Deepak Chopra asegura que se puede revertir el proceso de envejecimiento hasta 15 años. De esta manera nos sentiremos con una vitalidad superior a la que veníamos experimentado y super rejuvenecidos.
Hasta no hace mucho nuestro cuerpo era visto como una máquina con cierta vida útil y así lo creía también la medicina tradicional. Estábamos seguros de que en algún momento alguna parte de nuestro organismo se “rompería” y la máquina comenzaría a fallar. Considerábamos que era imposible revertir el proceso. Creíamos firmemente también que cuerpo y alma estaban completamente separados.
Lo cierto es que la investigación científica de hoy en día esta más cerca de creer completamente lo opuesto. La idea de que nuestros cuerpos están formados por un campo de energía conectado con nuestra mente se hace cada vez más fuerte. Ahora tenemos claro que lo que antes entendíamos como “envejecimiento natural” es en gran medida una respuesta condicionada a ciertos problemas que se pueden experimentar.
Por esta razón que hoy te compartimos algunos consejos para evitar este envejecimiento que hoy sabemos que puede revertirse, acelerarse, atrasarse y demás.
Claves para evitar el envejecimiento
1. Modificar nuestra percepción del cuerpo y el envejecimiento
La percepción es algo completamente selectivo y subjetivo. Eso que nosotros llamamos “realidad”, incluyendo el estado de nuestro cuerpo y mente, es en realidad una percepción exclusivamente nuestra. Mientras que gran cantidad de gente está convencida de que el cuerpo es una maquinaria estática, tú puedes comenzar a percibirlo como un campo de energía. Energía que está todo el tiempo transformándose y renovándose, cambiando de forma.
Comienza a prestar atención a tu diálogo interno y de qué manera percibes el envejecimiento. Si estás atravesando una etapa en donde crees sentir que estás viejo intenta cambiar tu punto de vista acerca de esto ya que no todo se reduce a la edad.
2. Menos estrés y más meditación
La meditación es una excelente herramienta para el cuerpo y la mente. Mediante ella podemos alcanzar estados de relajación verdaderamente profundos y sanadores. Meditar ayuda a reducir el estrés y retrasa el proceso de envejecimiento interno. Cuando meditamos nuestra respiración se ralentiza y experimentamos un descenso del ritmo cardíaco. De esta manera nos relajamos y calmamos la mente tanto como el cuerpo. Hay investigaciones que prueban y demuestran los enormes beneficios que procura el hábito de meditar.
3. Sueño relajado y profundo
Poder alcanzar un sueño reparador es fundamental para estar sano y fuerte. Muchas son las personas que no consideran las horas de sueño algo importante en sus vidas y lo contraproducente que es no dormir bien. Lo cierto es que si no tenemos el descanso necesario nuestro cuerpo se debilita, enfermamos más y por supuesto aceleramos el proceso de envejecimiento.
Lo ideal es dormir entre 6 y 8 horas por día. Un buen sueño nos hará sentirnos verdaderamente energéticos cuando nos levantamos y de esta manera encarar nuestras actividades con ganas y actitud positiva.
4. Buena alimentación
Existen muchas comidas que aceleran el desgaste de nuestro cuerpo y alma, como también otras que nos revitalizan y reparan. Los alimentos más nocivos suelen ser los enlatados, las comidas de microondas y del estilo “chatarra”. Concéntrate en tener una dieta equilibrada y comer sano. Verás que repercutirá positivamente tanto en tu cuerpo como en tu alma.
Las comidas picantes, amargas y astringentes aceleran nuestro metabolismo y son desinflamantes naturales. Infórmate acerca de la cantidad de alimentos saludables que puedes consumir y qué propiedades tiene cada uno de ellos. Una dieta equilibrada es uno de los secretos para manteneros sanos de cuerpo y mente.
5. Ejercicio
La actividad física trae muchos beneficios tanto físicos como espirituales. Procura tener alguna rutina de actividad física, aunque no sea muy prolongada, y sé constante con ella. Verás como tu fortaleza se ve beneficiada y tendrás más energías y ganas de hacer todo aquello que te planteas.
6. Amor y amistad
Dar tanto como recibir es una de las mejores medicinas para el envejecimiento del alma. Procura tener una vida social activa y comprobarás cómo las energías vuelven a tu cuerpo y te sientes completo nuevamente.
7. Mantener la mente joven
Para mantener tu mente joven puedes crearte el hábito de escribir algunas cosas por día que te gustaría hacer y que consideras infantiles. Entonces elije una y llévala a cabo sin ningún tipo de prejuicio. Esto te permitirá remontarte a aquellos tiempos en los que estar bien era tu primera prioridad y no te preocupabas por las cosas tanto como ahora. Lo que te resultará verdaderamente beneficioso en tu batalla contra el envejecimiento.
Fuente: https://rincondeltibet.com
Bastante interesante esta lectura respecto a consejos para evitar tantos problemas al envejecer.
Últimamente me estoy preocupando mucho más por cómo afecta la
edad a mi cuerpo