VIDEO Entrevista a Grof: Sanar a través de la respiración holotrópica

Psiquiatra checo, afincado desde 1967 en Estados Unidos, su aportación ha sido esencial dentro de la Psicología Transpersonal, de la que fue uno de sus fundadores, porque su marco teórico está avalado por un riguroso trabajo experiencial a lo largo de más de sesenta años con miles de personas, estudiando los efectos terapéuticos de los estados no ordinarios de conciencia, primero con LSD y otros enteógenos y más tarde con la respiración holotrópica, compendio de técnicas milenarias como la hiperventilación, el trance a través de la música, el trabajo corporal o la expresión creativa de la vivencia.

Ha obtenido gran prestigio gracias a aportaciones como las emergencias espirituales, al considerar que muchas crisis psicopatológicas no son enfermedades mentales como las conceptualiza la psiquiatría moderna, sino auténticas crisis de transformación espiritual, lo que tuvo ocasión de demostrar en un sanatorio donde trató bastantes casos de trastornos de personalidad con resultados altamente positivos, hasta que fue clausurado por el gobierno americano.

Pero su mayor reconocimiento internacional lo debe a los resultados de la investigación que a lo largo de bastantes años realizó con personas a las que llevaba mediante regresión a revivir su nacimiento, concluyendo a través de la observación de sus diferentes vivencias que el nacimiento permanece grabado en detalle en nuestra memoria, llegando incluso hasta un nivel celular y ejerciendo un efecto decisivo en nuestro desarrollo psicológico en función de las experiencias vividas en el proceso de nacimiento y el impacto emocional que nos causaron. Dichas vivencias dejan huellas inconscientes profundas que luego tienen una influencia muy grande en la futura vida de la persona. Este exhaustivo estudio le permitió diferenciar 4 fases diferentes en el proceso de nacimiento, a las que llamó matrices perinatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *