Son muchos los efectos que producen las prácticas de relajación: reduce la presión arterial y regula los problemas derivados de la hipertensión; alivia los dolores musculares, mejora la digestión; aumenta el flujo sanguíneo en los músculos principales, disminuye la fatiga, mejora la calidad del sueño y muy especialmente disminuye los efectos del estrés en la mente y en el cuerpo. Relajarse es la mejor opción para hacer frente al día a día, donde las prisas, los miedos y el estrés son los protagonistas, al generar un mejor estado de ánimo y concentración.
La sesión de Yoga que os proponemos va dirigida a personas con un nivel medio de práctica y sin ninguna patología. Se desarrolla en poco más de media hora, si bien, cuando la tengas integrada y dispongas de tiempo suficiente, puedes vivenciarla siguiendo tu propio ritmo.
Siempre se recomienda en los inicios de la práctica de Yoga, hacerlo bajo la dirección de un profesor/a especializada. Cuando no es así, recuerda, practicar con moderación, aplicando un esfuerzo inteligente y desarrollando una atenta escucha de tu propio cuerpo.
Sesión dirigida por Pilar Ínigo, directora de los Centros de Yoga y Yogaterapia, y practicada por David Azón, profesor de los mismos.