El yoga nidra ¿En qué consiste? ¿Dónde puedes aprenderlo? ¿Tiene beneficios? Y todo aquello que deseas saber si quieres practicar esta disciplina que tanto aporta a nuestro bienestar según los expertos.
Y es que este ejercicio es un tipo de yoga que supone una puerta de conexión con nuestra mente y cuerpo ¡Aquí te lo contamos todo!

¿Qué es el Yoga Nidra?
Su traducción en el sanscrito significa “Yoga del sueño psíquico” y se ha convertido en una práctica tradicional y cuyo origen se manifiesta en el yoga tantra. Es así como se ha transformado en una eficaz técnica de relajación y meditación que nace en la india y que es denominada también como Nyasa.
Además, “Yoga nidra” Puede referirse de forma directa al ejercicio; como también a ese estado alterado de la conciencia destinado a la relajación que se obtiene de él.
Sin mencionar, que puede ser incluido dentro de los ocho limbos del yoga; expuestos en el sistema de Raja Yoga.
Principales métodos por los que se practica el Yoga Nidra
Los resultados con el yoga nidra puedes ser tres, vamos a definirlos:
- El primer estado es comprendido como un método sistemático que lleva al practicante a la relajación tanto emocional como física y mental de forma completa y manteniendo a la conciencia en un nivel sumamente profundo.
- El segundo manifiesta los deseos individuales del practicante, igualmente física, espiritual y emocionalmente.
- El tercero es el método encargado de alterar el karma y buscar la liberación del practicante.
Principales beneficios del Yoga Nidra o Yoga del sueño psíquico
Veamos algunos de los principales beneficios del Yoga Nidra y que lo hace una práctica tan importante para los practicantes de yoga:
- Contribuye notoriamente a la reorganización de la mente.
- Ayuda a tomar el control sobre uno mismo.
- Mejora el grado de bienestar del practicante.
- Previene el envejecimiento prematuro del cuerpo.
- Refuerza en gran medida el sistema inmunológico.
- Aporta relajación eliminando los niveles de estrés.
- Mejora cualquier problema de insomnio ya que se basa en la inducción del sueño y el correcto descanso.

Como practicar Yoga Nidra
Si quieres iniciarte en la práctica de Yoga Nidra; la mejor alternativa es apuntarte en un curso de yoga donde te orienten en el aprendizaje y la práctica de esta disciplina. Por lo que queremos recomendarte Yogaterapia, que es una de las mejores escuelas de formación de profesores de yoga y yogaterapia que existe en Zaragoza.
Nota: Según el nivel de cada practicante; una práctica o sesión de Yoga Nidra puede tener una duración de 20 a 45 minutos.
Ahora bien, para una práctica de Yoga Nidra necesitas:
- Una habitación con una temperatura agradable, bien ventilada, en penumbra o con poca luz.
- Usa siempre ropa cómoda que no apriete u oprima el cuerpo, sin elásticos, gomas o pliegues molestos.
- Haz esta práctica estando descalzo.
- Puedes cubrirte con una manta o cobertor ya que tu temperatura corporal puede bajar.
- Necesitas además una alfombrilla o esterilla para tumbarte.
- Tiéndete con los brazos abiertos y las palmas hacia arriba.
- Cierra tus ojos y echa su cabeza hacia atrás.
- Cuida tu postura y procura que tu espalda se encuentre en un contacto absoluto con el suelo (Ya que la posición del cuerpo debe ser totalmente simétrica)
Por último es recomendable practicarlo siempre a la misma hora y con el estómago vacío ¡Eso sí! A pesar de la sensación de sueño que puedas tener debes evitar quedarte dormido, aunque es normal las primeras veces que se practica.
El Yoga Nidra o Yoga del sueño Psíquico y sus “Koshas”
El yoga nidra también se conoce como un viaje guiado por mediante o través de los koshas.
Los Koshas son conocidos como los cinco campos de fuerza almacenados en el cuerpo según la sabiduría dualista del yoga.
Por ello a través del yoga del sueño psíquico pueden fortalecerse estos 5 koshas que son los siguientes:
- Pranayamaya Kosha: Es la respiración, fuerza vital o vaina de energía de nuestro cuerpo.
- Annamaya Kosha: Caracterizada como el cuerpo físico grueso o aquella envoltura material que poseemos.
- Manomaya Kosha: Representada por la envoltura mental y de la personalidad de cada uno de nosotros.
- Vijnanamaya Kosha: Es la vaina intuitiva y de la sabiduría
- Anandamaya Kosha: Representa por ultimo a la envoltura dichosa de cada individuo.

Donde practicar o aprender Yoga Nidra
La práctica y aprendizaje del Yoga Nidra no debe ser algo que se tome a la ligera; ya que debemos ponernos en manos de maestros certificados en Yoga.
Y como mencionamos anteriormente Yogaterapia se ha consolidado como una de las mejores escuelas de Yoga Nidra en Zaragoza. Sin mencionar que cada año forman y gradúan profesoras de yoga y yogaterapia en la capital aragonesa.
Ahora bien, si no quieres ser un profesor de yoga, sino solo practicar el Yoga del sueño psíquico. Cuentan con centros de yoga en pleno centro de la cuidad y bien comunicados con la mayor parte de zonas de la cuidad, estos son:
- C/ Carlos Saura con Adolfo Aznar, 50018 Zaragoza (Teléfono: 976 73 61 11)
- C/ San Miguel 15, 50001 Zaragoza (Teléfono: 976 22 35 55)
- Pº Fernando el Católico 9, 50006 Zaragoza (Teléfono: 976 56 07 09)
Y donde no solo podrás realizar Yoga Nidra; si no que además tendrás la oportunidad de conocer y disfrutar de varias propuestas de yoga, yogaterapia y midfulness, para todas las edades o discapacidades.