Yoga Sutras de Patanjali: Cap. 4 Kaivalya Pada (III)

Tienes los comentarios de Pilar Ínigo y José Luis Azón, y la obra completa aquí.

22. Desde el Sí-mismo se percibe el contenido mental en su pura esencia, libre de cualquier impresión.

23. Siempre que la mente se encuentre afectada por impresiones provenientes del propio observador o de lo observado, se podrá percibir cualquier objeto.

24. La mente, aunque actúa en función de sus múltiples condicionantes y motivaciones, es percibida por el observador como ente unitario.

25. La autocomplacencia en su propio ego desaparece para quién comprende la diferencia entre el sí-mismo-esencia y la mente.

26. Entonces la mente se centra exclusivamente en la pura observación, a través de la inteligencia discernitiva.

27. Esporádicamente aparecen otros pensamientos aún, que provienen de las impresiones subliminales.

28. El modo de eliminar las impresiones es el mismo que el empleado para erradicar los obstáculos.

29. La interiorización completa denominada “abundancia (nube) de virtudes” sigue al conocimiento discriminatorio para quién actúa siempre con total desinterés, incluso con respecto a la comprensión más profunda.

30. A este nivel de percepción se desvanece toda acción basada en las causas de aflicción.

31. Entonces, para aquel que se ha liberado de todos los residuos e impurezas, el conocimiento se hace más penetrante e infinito.

32. En consecuencia, finaliza el proceso de transformación de los elementos fundamentales de la naturaleza, al haberse cumplido su razón de ser.

33. El tiempo consecuencia de las modificaciones del contenido mental, también finaliza y surge el Eterno Presente.

34. La liberación es el estado que sobreviene cuando el Sí-mismo se emancipa de las cualidades de la materia y el ser humano se establece definitivamente en su propia naturaleza.

BIBLIOGRAFIA BÁSICA RECOMENDADA

Deshpande, P.Y. El auténtico Yoga. Yoga Sutras Patanjali. Ed. Kier. Buenos Aires, 1982.

Eliade, Mircea. Patañjali y el Yoga. Ed. Paidos Orientalia. Barcelona, 1987.

Iyengar, B.K.S. Luz sobre los Yoga Sutras de Patanjali. Traducido del sánscrito y comentario del maestro Iyengar. Prefacio de Yehudi Menuhin. Ed. Kairos. Barcelona, 2003.

Swami Satyananda Saraswati. Cuatro capítulos sobre la libertad. Comentarios sobre los Yoga Sutras de Patanjali. Yoga publications Trust, Munger, Bihar, India. Bogotá, 2008.

“Con estos últimos sutras concluimos la publicación de los Yoga Sutras de Patanjali, que os hemos venido ofreciendo a lo largo de varios meses. Puedes ver el texto completo aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *