Tienes los comentarios de Pilar Ínigo y José Luis Azón,
más los 16 primeros aforismos aquí.

17. Es samadhi con conocimiento aquél que está acompañado de razonamiento, discriminación, felicidad y consciencia de la existencia.

18. Hay otra modalidad de samadhi, que sobreviene adiestrándose constantemente en el control de los procesos mentales, y mediante el cuál el contenido mental conserva únicamente las impresiones del subconsciente no manifestadas.

19. Dicho samadhi puede transmutar dichas impresiones, que son disueltas en la naturaleza del que contempla.

20. En los otros se origina mediante la fe, el vigor, la concentración y la percepción de la realidad.

21. El samadhi está cercano para el que se esfuerza intensamente en obtenerlo.

22. Se obtiene antes o después según que el esfuerzo sea suave, moderado o enérgico.

23. También por el pensamiento en el Absoluto (Isvara)

24. Isvara es una energía pura, libre de deseos, de los actos y sus resultados.

25. En Él se hace infinita la omnisciencia.

26. No condicionado por el tiempo, es el Maestro de los antiguos maestros.

27. Lo designa el vocablo sagrado Aum.

28. Este vocablo debe ser repetido y meditado.

29. De este modo se obtiene el conocimiento interior y se eliminan los obstáculos.

30. Tales obstáculos son: la enfermedad, la tristeza, la indecisión, la negligencia, la pereza, el anhelo de honores, los errores y el descontrol de la mente.

31. La concentración se ve perturbada por el dolor, la desesperación, la inquietud corporal y la respiración arrítmica.

32. Para superar estos obstáculos hay que establecerse en la Verdad superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *