Tienes los comentarios de Pilar Ínigo y José Luis Azón,
más los dos primeros capítulos, Samadhi Pada y Sadhana Pada, aquí.

9. Existe una relación causal entre los recuerdos de acciones del pasado y las impresiones subliminales que han dejado en la persona, porque ambas son del mismo género.

10. Estas impresiones subliminales no tienen un inicio en el tiempo, pues el deseo primario que generan es eterno, es decir, inherente a la naturaleza misma.

11. A causa de la conexión de los impulsos potenciales con la motivación, los frutos obtenidos, el material que los sustenta y la dependencia, cuando éstos desaparecen, también lo hacen aquéllos.

12. El pasado y el futuro existen cada uno con su propia identidad. Sus características son diferentes debido a la distinta temporalidad de ambos.

13. Estas características pueden ser manifiestas o sutiles, y en cualquier caso, su naturaleza está impregnada de las cualidades de la materia (gunas).

14. La apariencia de realidad de los objetos se debe a la armonía que subyace a los cambios de sus constituyentes fundamentales.

15. A pesar de la singularidad del objeto, dada la variedad de mentes, hay distintos niveles de existencia para ambos: el objeto y su conocimiento.

16. El objeto no depende, pues, de una sola mente, porque si fuera así ¿qué sucedería cuando no fuera conocido o experimentado por esa mente?

17. Un objeto es o no percibido por la mente según que ésta esté o no impregnada de la esencia del objeto.

18. Las fluctuaciones de la mente son siempre conocidas por su dueño, es decir, por el Sí-mismo-esencia, pues éste no experimenta cambio alguno.

19. La mente no puede percibirse a sí misma, pues también ella es algo percibido.

20. Ello implica que no se puede ser consciente simultáneamente de la mente y del objeto.

21. Si la mente fuera objeto de conocimiento para otra mente, se produciría una confusión de ideas y recuerdos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *